Seguidores

viernes, 31 de agosto de 2012

Galletas con merengue





Hoy os traigo un postre muy muy fácil, y para que los mas peques de casa nos puedan ayudar. Me acuerdo que cuando era pequeña en el colegio lo haciamos cuando habia alguna fiesta, y terminabamos todos llenos de merenge y pegajosos jajajaja..... Eso si, nos echábamos unas risas increíbles.

Los ingredientes básicos son muy fáciles ( azúcar y clara de huevo), y la herramienta imprescindible LA VARILLA ( aunque antiguamente lo montabamos con el tenedor).
Os dejo aquí las cantidades:

Ingredientes:

- 3 Claras de huevo (si son grandes poner 2)
- 200g de azúcar ( 250g si os gusta mas dulce)

     ++++Estos son opcionales:

- Colorante
- Pizca de vainilla o azúcar avainillado.

Elaboración:

Si queremos hacer el merengue mas rápido, echar mano a la maquina de varillas, que en minutos la tendremos lista.
1º Cogeremos la clara en un bol de cristal (muy limpio y sin nada de grasa, si no no sube y se corta), pondremos las varillas a una velocidad media y montaremos las claras.
2º Cuando veamos que las claras estén listas, echar el azúcar poco a poco, veremos como poco a poco vuelve a un color mas blanquecino y mas cremoso. Si queremos echarle la esencia y el colorante hacerlo cuando vamos introduciendo la azúcar poco a poco.
El merengue estará listo cuando volquemos el bol, y no se caiga de el.

Para montar el postre:

Cogeremos una galletas ( da igual la forma o la marca), como si las que queréis utilizar son caseras ( mejor).
El merengue lo podemos poner con 
MANGA

Quedaran una cosa así( también dependera de la boquilla que utilizemos)

O con una CUCHARA


Las imagenes ya están horneadas por eso tienen ese color dorado. 
Ya cuando tengamos una tanda de galletas con el merengue la meteremos al horno unos 5 a 10 minutos a 180º ( ir ojeándolas porque se doran muy rápido)

Dejar enfriar y listas para comer


jueves, 30 de agosto de 2012

Uvas maceradas en licor


Hola familia, hoy os traigo una receta muy fácil, y que nos va ayudar mucho a la hora de decorar o utilizar como relleno de algunos dulces. Antiguamente también la ponían de aperitivos así, tal cual, y se comía mucho en épocas de invierno. 
Mi madre me cuenta que mi abuelo las metía en tinajas de barro (donde se hacen las aceitunas ), en época de navidades, y todo el mundo de la barriada iba a tomar café con ellos. Las maceraba como muy poco 1 mes, y cogían el sabor del que le ponía ( ya fuese ron, whisky,aguardiente " que era el que mas utilizaban en ese tiempo".....)
Me acuerdo de pequeña ver los platos de loza blancos lleno de uvas, con ese colorcito oscuro que van cogiendo al paso de los días......¡ una maravilla!, ahora, de mayor, te das cuenta que esos detalles son el regalo mas maravilloso que te dejan los abuelos, los padres, las madres,..... y yo gracias a dios soy rica en ese tipo de recuerdos....

Ingredientes:

- Uvas (la cantidad que queramos macerar)
- Azúcar blanca o azúcar moreno ( la que mas os guste)
- Licor (c/n)

Elaboración:

1- Es importantísimo que lavemos bien las uvas, y las dejemos escurrir un poco antes de ir a macerar en los botes.

2- A las uvas podemos dejarle un pequeño rabito, ( si las queremos utilizar de decoración, o para servirlas tal cual), o simplemente cogiendo la uva( que servirá tanto como de relleno como de adorno).

3- En un bote muy limpio, poner una capa de uvas ( ir colocandolas bien), echaremos un poco de azúcar por encima, y un chorreon de licor. Y así hasta completar el tarro. Si vemos que al final las uvas quedan fuera del licor completar el tarro hasta que la uva cubra, para que cogan todas el sabor.

4- Tapar muy bien el tarro y mantener en un lugar seco y reservado los tarritos. Mínimo deben de estar 25 dias en licor, para que cogan algo de el. Se conservan muy bien y durante un largo tiempo.


Notas:

* Yo las he macerado en Ron, whisky y vodka caramelo ( me han sorprendido muchisimo, le dan un toque de alcohol, pero a la vez dulzón) increíble para las pastas de té.

* Hay personas que las mueven, yo no soy partidaria, porque al principio no están en la nevera y pueden partirse. Pero se puede hacer-

* También podemos darle un toque a canela, metiéndole un trozo de rama dentro del bote. U otro tipo de especies que nos gusten (clavos, anís estrellado, vainas de vainillas,...)

* las podemos conservar en tinajas de barro :D





lunes, 27 de agosto de 2012

Fondant de nubes


¡Hola familia! hoy os quiero dejar por aqui la recetilla del fondant, eso que esta tan de moda para decorar tartas y galletas. Es muy fácil de hacer.......

Ingredientes:

- 100g nubes blancas
-200g de azúcar glass ( comprada en el supermercado)
- 1 cucharadita de agua
- Un poco de mantequilla para las manos
- Colorante ( preferiblemente en pasta, pero puede ser liquido sin problemas)

Elaboración:

1- Coger un bol de cristal y engrasarlo con un poco de mantequilla, y cortar las nubes por la mitad y echarlas al bol. La mantequilla nos ayudara a que no se nos pegue una vez derretida las nubes a las paredes, aunque algo se nos pega.

2- Coger la cucharadita de agua y echarla al bol con la snubes y meter al micoondas ( baja temperatura), vigilandolas de a poco a poco tiempo, ya que se nos puede quemar. Ir removiendo para ver si están derretidas.

3- Una vez que las nubes esten derretidas, y no notemos ningún pedazo, botar la azúcar; y amasar. Si vemos que nos cuesta mucho trabajo amasarla dentro del bol, volcarla en la encimera y ay la trabajaremos mejor, (OJO) engrasarse las manos si no , se os pegara toda en ellas. Cuando veamos que la masa este uniforme, dividir ( si se quiere hacer varios colores) y teñirlas. Amasaremos hasta conseguir un color uniforme.

4- Hacer bolas y liarlas MUY BIEN en papel film, y reservar durante 24 horas antes de utilizarla. Yo las lio en el film y las meto en un taper hermético, y se conserva muy bien.

Con el fondant podemos decorar tanto como tartas o galletas ( como os comente al principio), ya escribiré una entrada explicando técnicas, formas de trabajar la masa mejor, y todo lo que pueda saber del fondant. Aunque me queda mucho por aprender la verdad. Pero os iré informando de todas las cositas que pueda saber nuevas.


 Os pongo una fotito con una demostración de una tarta y de unas galletas, solo forradas con fondant, los detalles se pueden hacer con glasa, y queda perfecto. Un beso

domingo, 26 de agosto de 2012

Ganache de chocolate

Como os prometí en la entrada de la tarta de mi amigo ( Tarta pirata ), este fue el relleno que utilize para ella. Es muy fácil de hacer, y es un relleno que siempre gusta a casi todo el mundo.
Se le puede dar el toque de gusto que queramos con algún licor como la crema de whisky, el ron, ginebra.... hasta utilizar licores sin alcohol ( eso a gusto de cada persona). También podemos añadirles frutos secos picados como nueces, almendras, piñones, pasas......
 Se utiliza tanto como para rellenos como para hacer la cubierta de la tarta. Os dejo la receta....

Ingredientes:

 - 200g chocolate negro
- 200 ml Nata (alta en grasa, la que utilizamos para montar)
- 1poco de licor ( yo utilicé whisky)

Elaboración:

1- Picaremos el chocolate y lo colocaremos en un bol.

2- Pondremos a calentar la nata ( yo lo hago en el microondas y sale perfecto), cuando la tengamos caliente echaremos el chorrito de licor y ligaremos. Una vez ligado los dos liquido lo volcaremos al bol del chocolate y moveremos constantemente hasta que el chocolate se derrita.
Quedara como en la imagen, espesito y sin ningún grumito de chocolate sin diluir.

3-  Lo podemos utilizar así tal cual o lo meteremos a la nevera, para que coga cuerpo, queda como la nocilla ( de igual textura). Yo la suelo hacer un dia antes, para que los sabores se unifiquen, y la trabajo un poco con la paleta o le doy un golpe de microondas, Y listo para utilizar.....

NOTAS:
 * El chocolate contra mas pequeños sean los trozos mas fácil sera diluir con la nata.
* Podemos utilizar el chocolate que mas nos guste (desde el negro hasta el blanco).

jueves, 23 de agosto de 2012

Para amantes del chocolate, brownies


Bueno pues hoy os traigo la receta del brownie, es super cremoso, modifique algunas cositas y quedo genial, ha tenido un éxito en casa y  entre los amigos que los probaron. Lo decore por la parte de arriba de fondant, que estoy practicando con la técnica, y me lio y me lio , y no paro. Espero que os guste...

Ingredientes 
 
- 150 g chocolate negro para fundir
- 5 huevos
- 200 g azúcar
- 150 g nueces
- 150 g mantequilla

Elaboración:

1º Primero fundimos en un cazo la mantequilla junto al chocolate negro. Una vez fundido retiramos y dejamos que se enfrí­e un poco. 

2º Mientras, vamos separando las claras de las yemas y encendiendo el horno a 180º para precalentarlo.

3º Batimos las yemas con el azúcar hasta que queden bien cremosas y de color blanquecino. 

4º Trocearemos las nueces y las añadimos al chocolate (podemos añadir cualquier otro fruto seco " piñones, almendras, pasas,... eso ya a gusto de cada uno). Las mezclamos bien e incorporamos el chocolate a las yemas de huevo poco a poco.

5º Aparte, en otro bol grande batimos con energí­a las claras hasta lograr que estén a punto de nieve firme. Con cuidado, vamos añadiendo las claras con ayuda de una espátula al conjunto del chocolate.

6º Seguidamente untamos un molde rectangular con lo que nos queda de mantequilla y vertemos la mezcla, cuidando que quede bien repartida. Introducimos el molde en el horno ya caliente y lo dejamos 30 minutos a 180º.

Pasado este tiempo retiramos el molde y comprobamos que la masa está cuajada. Cortamos el brownie en cuadrados y los dejamos enfriar al menos media hora antes de servir. Se puede servir también templado o darle un toque de microondas cuando vaya ser presentado.


Yo le di una capa de ganache, podemos hacer una cobertura de chocolate, también utilizar nocilla, pero yo utilize esta vez el ganache por la decoración del fondant, para que se quedara bien fijo el corazón.

un besazo dulce

martes, 21 de agosto de 2012

Hoy no va de recetas la entrada.....


Hoy quiero enseñaros mi 1º tarta de fondant, me queda mucho por mejorar, pero bueno, no esta mal para ser la primera de todas las que hare. Porque me encanta trabajar con fondant.
Ya os pasare las recetas del fondant, y el ganache que utilize para el relleno.
Se la hice a mi mejor amigo por su cumple, que es hoy, pero yo se la di anoche porque ceno aqui en casa con otro de mis amigos, y como son piratas jajajaja..... ¡ala! un pirata en la tarta, y como le encanta la cerveza ¡ala! pues toma jarritas de cerveza. Y para terminar el pollo asado, ¿a que no adivinais que cenamos? jijijiji..... siiiii... POLLO ASADO con tortilla de patatas.
Pasamos una noche estupenda los tres.
Y nada, decirle, aunque no se si leera el blog (porque es un hombre ocupado :P) que espero que sean muchos años mas los que pueda felicitarte y darte un abrazote, que por mucho que a veces pensemos cosas distintas, lo bonito es estar siempre ay, aunque  a veces no nos veamos fisicamente, pero sabemos perfectamente que con solo una llamada, yo me presento donde sea para apoyarte si lo estas pasando mal...
FELICIDADES CIELO

Os dejo algunas fotillos mas de los detalles:












lunes, 20 de agosto de 2012

Bizcocho Genovés..

Este bizcocho es  muy ligero, algo elástico y muy esponjoso y no lleva nada de grasa (mantequilla o aceite) ni tampoco levadura ( aunque yo le suelo echar una pizca, pero puede ir sin ella) se usa como base de tartas, para hacer el brazo de gitano o para hacer tartas de varias capas alternando bizcocho con rellenos de crema, es muy resistente al peso de las capas.
Con que lo podemos utilizar tanto como para hacer planchas de bizcochos o en moldes altos y cortarlo por capas; ah!! también podemos hacer varias planchas e ir formando varios pisos.
Hay personas que me han comentado que al hacerlo en molde, al ser un bizcocho suave, se le desmiga a la hora de cortarlo en capas ( a mi no me pasa), yo antes de usarlo lo suelo meter un poco al frigorífico y lo dejo un rato, así se apelmaza un pelitin mas y no tengo ningun tipo de problemas al cortar.
Os dejo la recetilla (esta algo tuneada  jajajajaja..., no tengo remedio)

Ingredientes:

- 2 huevos
- 2 cucharadas de leche
- 100g de azúcar
- 55g de harina
- 20g de maizena
- 1 pizca de levadura ( es opcional, no tiene porque llevarla)
- 1 cucharada de Esencia al gusto

Elaboración:

1- Separamos en bol distintos las claras de la yemas. Montaremos las claras a punto de nieve, con la mitad de la azúcar( 50g), que este bastante montada, para saber si lo esta, volcar el bol hacia abajo y si no se escurre esta perfecta.

2- Con la mitad del azúcar y las yemas, la montaremos hasta que la mezcla quede blanquecina, y que le haya entrado bastante aire. Una vez terminado con las yemas, la ligaremos a las claras montadas ( movimientos suaves)y luego con la harina, la maizena (tamizada ambas), la esencia y la levadura si la echaste, ligar todo bien con una lengua pastelera o una cuchara, con movimientos envolventes para no sacar mucho aire . Y listo ya tenemos la masa


3- Engrasaremos un molde ( mantequilla y un poco de harina) y echaremos la masa al molde. Meter al horno a 170º unos 40 minutos aproximadamente. Para confirmar que este listo, pinchar con un palito si sale limpio, esta terminado.
Volcarlo a una superficie plana aun caliente el bizcocho, para que quede todo firme ( tanto por la base como en el fondo)





Son unos bizcochos perfectos para decorar con fondant, ya os enseñare mi 1º tarta que hice hoy, estoy contenta con el resultado, aunque me queda mucho por aprender. Pero para eso tengo que practicar.

Besos dulces a todos /as