Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta brevas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brevas. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de agosto de 2012

Hoy os traigo Higos en almibar..


Ayer os enseñe la mermelada, y hoy la receta de los higos en almíbar... Me dio tiempo de envasar unos pocos, ya que han venido de visita y se han llevado la mayoría jajajajaja..... hay mucho ratón suelto en mi casa, bueno, entran y van  ;)
Para la foto iba acompañarlo con un poco de yogurt natural, pero me gustaron tanto como han quedado, que los he presentado solos, y uno abierto para que veáis como queda una vez ya hechos.

Receta:

Ingredientes:

- 500g de higos firmes
- 500 ml agua
- 250g azúcar
- Cascara de limón ( sin blanco)
- Gotas de limón ( para que el almíbar no se cristalice)

Elaboración:

1- Lavar muy bien los higos con agua fría y cortar los rabitos si son muy largos ( yo se los corto al ras).

2- Hervir en una olla grande con bastante agua, para que suelten  la leche pegajosa que suelen tener. Cuando veamos la espumita por el agua, retirarlos del agua a una fuente y reservar. Son pocos minutos, ya que si los cocemos mucho se pondrán muy blandos y se partirán en la cocción con el almíbar.

3- En una olla con fondo grueso poner el agua, el azúcar, la cascara de limón y las gotas, y pondremos a hervir para hacer el almíbar. Una vez que veamos que se disuelve el azúcar, meteremos los higos ( previamente pinchados con una aguja de coser, varias veces cada higo) sin apegotonarlos mucho.

4- Cocinaremos a fuego lento durante 2 horas, iremos ojeando  para ver si se quedan pegados o necesitan un poco de movimiento. El almíbar debe quedar espeso y los higos transparentes..

NOTAS:

* Yo no los muevo casi nada, le voy dando un poco  de movimiento pero a la olla, ya que si los movemos dentro de la olla con cuchara u otro cacharro correrán el peligro de romperse.

*Se pueden acompañar con helado de vainilla, nata helada, queso de oveja o yogurt natural, entre otras cosas, pero estas son las que conozco.

* Se pueden utilizar para bizcochos, tartaletas, los roscones de reyes, las pastas de té...


 

Espero que os guste, un beso enorme y feliz fin de semana

jueves, 16 de agosto de 2012

Mermelada de higos....


Hoy os traigo la receta de mermelada de higos, gracias a mi tío Rafael vamos a tener mermelada para una temporada larga. También hice una parte en almíbar ( ya mañana os enseñare la receta y algunas fotos). Os voy a comentar un poco la diferencia entre el higo y la breva y las propiedades que tienen, que me parecen muy interesantes...
 
Las brevas e higos son los frutos de la higuera. La diferencia reside en el periodo de maduración. Las brevas son "los higos" que maduran antes, en el mes de junio y julio, mientras que los higos lo hacen en el mes de agosto y septiembre. 

Propiedades del higo:
 
Los Higos contienen un 70% de agua, Fibra, Hidratos de Carbono(sacarosa, glucosa, fructosa) y muchas calorías. Por lo que no son aconsejables en una dieta de adelgazamiento.
Contienen:
-Vitaminas: C y pro-vitamina A.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Calcio, Fósforo.
- Otros: Antioxidantes.

El Higo tiene propiedades positivas para:

- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (laxante)
- Sistema inmunológico: aumenta las defensas, ayuda a producir glóbulos rojos y blancos.
- Anticancerígeno, colón.
- Problemas cardiovasculares, enfermedades degenerativas.
- Hipertensión arterial.
- Situaciones de Estrés.
- Colesterol.
- Crecimiento niños.
- Visón, cabello, uñas.
- Colágeno, mucosas, huesos, dientes.
- Embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.
- Diabetes.
- Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
- NO es aconsejable para insuficiencia renal y dietas controladoras del potasio.

Receta:

Ingredientes:

- 500g de higos
- Unas gotas de limón
- 250g azúcar
- Opcional: unas gotitas de ron (licor)

Elaboración:

1- Trocear el higo en una cacerola ( si son de piel fina, dejarlas con ella, ya que la piel contiene mucha de las propiedades. Si vemos que es mas "gruesa", pelarlos).

2- Añadir los demás ingredientes a la cacerola, y dejar reposar, mínimo 1hora (podemos dejarlos más tiempo). Para que así  suelte el agua .

3- Poner a fuego lento a cocer, e ir removiendo poco a poco, para que no se nos pegue. Mas o menos  estará unos 30 minutos al fuego, pero eso dependerán de como nos gusta de espesor.
Unos minutos antes de terminar de cocer triturar con ayuda de la batidora, los trozos que se hayan quedados mas grandes. Ponerla al fuego para que hierva de nuevo y reservar.

Ya tenemos lista la mermelada, ahora bien si nos gusta con las pepitas dejarla así tal cual que temple un poco, y si no os gusta la sensación de masticar nada en ella, pasar por un colador, nada mas retirada del fuego ( ya que si la dejamos enfriar cuajara y costara muchisimo mas).

Envasarlas en botes esterilizados y cocer durante 30 minutos en una olla con agua hirviendo, que el agua cubra todo el bote, hasta la tapa. ( ya os explicare en una entradita como se pueden hacer las conservas, paso a paso).